|
Publicación |
|
|
Título |
APRENDAMOS A REDUCIR LOS DESASTRES |
|
Título Alternativo |
LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS TAMBIEN PARTICIPAMOS EN LA REDUCCION DE RIESGOS |
|
Descripción |
Este material tiene la intención de poner a disposición de la comunidad educativa y a los niños y las niñas de América Latina y el Caribe una herramienta innovadora e interactiva para la gestión del riesgo. Los terremotos, las inundaciones volcánicas, los huracanes,www.juliuswatch.info las erupciones y los deslizamientos - todos estos son fenómenos de la naturaleza que siempre han estado presentes en la historia de la humanidad. Sin embargo, el rápido crecimiento de la población, el deterioro y contaminación del medio ambiente y el aumento de la pobreza han contribuido a convertir estos fenómenos naturales en desastres que causan grandes pérdidas en vidas humanas, infraestructura y bienes materiales. Cada decenio, las catástrofes provocan la muerte de un millón de personas y dejan sin hogar a varios millones más. Las pérdidas económicas ocasionadas por los desastres se han triplicado en los últimos 30 años. El trabajo conjunto y continuo de la comunidad puede contribuir a reducir el impacto de los desastres. Los niños y las niñas desempeñan un papel muy importante en esta acción. ¿Cómo? ! Realizando actividades escolares sobre este tema con la participación de la comunidad. ! Informando a sus familias y su comunidad sobre las amenazas naturales y motivándolos para que tomen medidas preventivas. ! Ayudando con sus acciones y actitudes a instaurar una “cultura de prevención” real y duradera, ya que cuando sean adultos tendrán una mayor comprensión de los fenómenos de la naturaleza, los efectos de las acciones humanas y de las consecuencias de un mal manejo del ambiente así como de la necesidad de promover un desarrollo más armonioso con la naturaleza. Este folleto está dirigido para los niños y las niñas de 8 a 12 años como complemento a los materiales ya existentes en las escuelas. Su contenido puede ser útil para estudios sociales, ciencias naturales, estudios relacionados con otros grupos humanos o países, o en la interacción de las personas con su entorno. Para que el aprendizaje del tema de los desastres sea ameno y entretenido, para niños y niñas, hemos incluido varias actividades así como un juego didáctico “Riesgolandia” donde ellos y ellas pueden aprender jugando. Esperamos que esta contribución, fruto del esfuerzo conjunto de la Secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD/ONU) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), sea útil y agradable en el proceso de educación |
|
Palabras Clave |
impacto ambiental |
|
Fecha Publicación |
15/01/2007 |
|
Tipo |
Libro |
|
Autores |
EIRD |
|
Editores |
EIRD |
|
Lugar de Publicación |
|
|
Idiomas |
Español |
|
Temas del Agua |
Ambiental, Concienciación, Doméstico y Urbano, Educación, Sanidad |
|
Formato |
Adobe Acrobat (pdf) |
|
Formato Medio |
ON-LINE |
|
|
Identificadores |
|
Tipo |
Valor |
|
URL |
http://tinyurl.com/frcpg |
|
|
|
|