|
Publicación |
|
|
Título |
EL FILTRO LATERÍTIOCO DE ARSENICO PARA LA REMOCIÓN SIMULTÁNEA DE ARSÉNICO Y FLÚOR EN EL AGUA DE CONSUMO |
|
Título Alternativo |
CONAGUA 2015 |
|
Descripción |
En las regiones del NOA y NEA de nuestro País, el abastecimiento de agua segura en las zonas rurales se ha presentado como un problema difícil de solucionar por parte del estado, responsable de su provisión,vollmerwatchtime o del mismo poblador debido principalmente a la falta de medios económicos. Muchas veces esta realidad hace que el poblador consuma agua que aparentemente se presenta como de buena calidad por sus características organolépticas y aceptables contenidos de sales totales disueltas, pero con la presencia de oligoelementos en concentraciones superiores a lo recomendado por el Código Alimentario Argentino, como lo son el arsénico y el flúor. Para estos casos la provisión de agua segura se debe dar en la vivienda de cada uno de los afectados, tornándose algunas veces imposible por la falta de infraestructura, la inexistencia de una fuente de agua de mejor calidad que obliga a tratar la que se dispone con la correspondiente inversión. En el mundo existen grupos de investigadores que trabajan en el desarrollo de técnicas y métodos sencillos de bajo costo para atender esta problemática. Investigaciones realizadas en el Departamento Académico de Geología y Geotecnia, FCEyT - UNSE han propuesto la utilización el suelo rojo de la Provincia de Misiones como material filtrante natural para la remoción del arsénico presente en el agua de consumo y diseñado un equipo para el filtrado del agua problema. El Filtro Laterítico de Arsénico N° 3 (FLAs3) es un equipo de bajo costo desarrollado con materiales comunes, fácil de construir y manipular con el cual se han obtenido buenos resultados en la disminución del contenido de arsénico en el agua natural filtrada. En nuestra Provincia como en muchas regiones de nuestro país es común encontrar aguas con exceso de arsénico y también de flúor. Ante esta realidad este grupo de Investigación considero la posibilidad de buscar una solución a la remoción conjunta de ambos oligoelemento y pensó en la posibilidad de utilizar el FLAs3 para tal fin. El presente trabajo tiene como objetivo investigar si el FLAs3, como equipo filtro y los suelos lateríticos de la Provincia de Misiones, como elemento filtrante, son capaces de remover simultáneamente el arsénico y flúor.
|
|
Palabras Clave |
Laterita, Arsénico, Flúor, Filtro |
|
Fecha Publicación |
09/07/2015 |
|
Tipo |
Presentación |
|
Autores |
Ángel del R. Storniolo / Elsa M. Terribile / Walter M. Trejo / Omar Coronel / José I. Rodini |
|
Editores |
Universidad Nacional de Santiago del Estero |
|
Lugar de Publicación |
|
|
Idiomas |
Español |
|
Temas del Agua |
Ambiental, Concienciación, Educación, Hidroarsenicismo |
|
Formato |
Adobe Acrobat (pdf) |
|
Formato Medio |
ON-LINE |
|
|
|
|
|